Ojalá encuentren aquí un pedazo de Cuba, de su alma y de su gente... un poco de Matanzas, y un poco de mí

viernes, 29 de octubre de 2010

Camilo: mi primera escuela

Camilo Cienfuegos es el nombre de mi primera escuela. Fue ahí donde conocí a los padres del héroe, que invitados por Ramona, aquella directora dura pero insustituible, llegaron en dos ocasiones cuando yo era una “bejiga”.

Ya estaban viejitos, pero era un orgullo tenerlos tan cerca y que nos contaran cómo era Camilo de niño. A pesar de mi ingenuidad, me preguntaba, cómo con tantas escuelas que se llamaban igual en el país, ellos venían a la mía.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Himno cubano con jerga española

En Cuba es un orgullo y una gracia que los niños pequeños aprendan el Himno Nacional. Orgullo porque es la marcha que nos identifica como nación y gracia porque en su construcción tiene palabras difíciles e inusuales en la jerga normal de la Cuba de hoy, que ellos demoran en decir correctamente.

lunes, 18 de octubre de 2010

Preso cubano: poeta y !pintor!

Dicen que un retrato se paga bien en la cárcel acorde a la economía interna que desarrollan los presos. Pero hay un cubano que los hace gratis. Se llama Antonio Guerrero y ya lleva más de doce años recluido injustamente.
Sensible desde pequeño, enamorado de la vida y de su familia… Tony nunca había tenido el tiempo para desarrollar “lo que llevaba dentro”, cuenta su madre Mirta Rodríguez. “Es su alma de defensa”, concluye ella e imagina al hijo solo en la celda, con el castigo que no merece.

Adiós decimista para Tuto García

A Tuto García lo veía todos los martes en la emisora (Radio 26, de Matanzas). Siempre me regalaba su saludo y la sonrisa galante. Iba allí disciplinadamente a grabar el programa campesino del cual formó parte como repentista durante casi toda su vida de poeta.

domingo, 17 de octubre de 2010

Yamelito: los discapacitados somos nosotros + Fotos

Conocer a Yamel Baluja, un niño de cinco años con ojos rasgados y sonrisa perenne, me ha hecho cuestionarme quiénes son los verdaderos discapacitados: los que por nacimiento tienen alguna discapacidad, o los que nos autoproclamamos normales.

Yamelito, nació con un cromosoma de más en el par 21, y por eso la sociedad lo ha ubicado en el lugar de los discapacitados. Cuando su mamá Yaumara sale con él siente las miradas de asombro o lástima que siempre cuelgan sobre el pequeño.

jueves, 14 de octubre de 2010

Paula llegará debilitado a Matanzas

El huracán Paula llegará debilitado a Matanzas, posiblemente como depresión tropical y solo traerá lluvias. Así que con paraguas se resuelve el asunto.

- Información de la trayectoria de Paula

miércoles, 13 de octubre de 2010

Cultura ciclónica

- Lo último del huracán Paula

Si algo tenemos los cubanos es cultura ciclónica. O sea, conocimientos y prácticas para enfrentar depresiones, tormentas o ciclones tropicales, los eventos naturales que más afectan a nuestra Isla.

Después de varias centurias de historias de ciclones que comienzan con la contada por Cristóbal Colón en su diario de viaje en el lejano siglo 15 de lo que parece un huracán, muchos han azotado a Cuba.

viernes, 8 de octubre de 2010

Hasta la victoria, Siempre Patria o Muerte

El título de este trabajo no es un error, sino la verdadera frase que quiso escribir el Che en su carta de despedida a Fidel y al pueblo de Cuba cuando “otras tierras del mundo reclamaron el concurso de sus modestos esfuerzos”.

Una coma mal puesta, que después lamentara en conversación con su esposa Aleida March hizo que quedara para la historia el “Hasta la victoria siempre”, que ha sido parte después de poemas y carteles, y que se repite tal vez como su frase más célebre.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Arcoiris para los mártires de Barbados en la bahía de Matanzas


Sobre esta bahía deMatanzas nació el arcoiris
En el último programa televisivo Con dos que se quieran que conduce Amaury Pérez, el invitado Carlos Alberto Cremata Malberti, hijo de una de las víctimas de la voladura del avión de Cubana en Barbados contaba cómo su mamá vislumbró un arcoiris el mismo día y a la misma hora que su papá moría víctima del terrorismo.